Mont.Navas-19
El Psicólogo como puente entre la familia y la escuela

En 2 o 3 semanas llevaremos de nuevo a nuestros hijos al colegio después de un verano intenso … y ellos seguramente nos pueden surgir dudas  … Os dejo las más habituales que cómo profesional me están planteando pensando en la vuelta al cole..

¿Cómo afronto, con la escasez de tiempo que tenemos actualmente, el implicarme en la vida escolar de mis hijos, el tener una buena relación con esa parte suya tan importante que es el colegio, sus tutores, profesores…?

Es fundamental que la familia y la escuela mantengan la mejor relación, que vayan en la misma dirección y ambos sepan que el objetivo primordial es conseguir que los niños consigan desarrollar lo mejor de sí mismos.

Para los padres se hace por tanto necesario parar… y plantearse como mejorar / trabajar los siguientes puntos:

  • – Establecer una buena relación con el colegio de mi hijo/ hija es una prioridad en mi tiempo.
  • – Conozco el modelo educativo del colegio.
  • – Conozco los canales de participación de las familias en el centro.

La relación que cómo padres mantengamos con el colegio donde nuestros hijos pasan tanto tiempo, influirá en los siguientes  aspectos:

  •  Mejora la ansiedad por separación de nuestros hijos cuando estos ven como cercana la relación con sus tutores y profesores.
  • Mejora el aprendizaje pues nos hace estar más al día de sus avances y posibles dificultades.
  • Mejora las habilidades sociales: asistir a las reuniones nos hace por ejemplo conocer a otros padres cuyos hijos son compañeros y amigos de nuestros hijos y puede favorecer un ocio alternativo sano e interesante.
  •  Ayuda a expresar mejor las emociones que los niños experimentan al estar separados de sus padres.

Si mi padre o mi madre tiene buena relación con mi tutor o tutora y algo me preocupa sé que se van a enterar y voy a sentirme más protegido y voy a contarte con más facilidad si me encuentro mal. ¿Qué mas cosas se nos ocurren son beneficiosas para aprovechar estos primeros días de colegio para crear una buena relación familia – escuela?

¿Qué os puedo aportar cómo psicólogo especializado en este proceso?

Cuando una familia acude al psicólogo preocupados por algunos aspectos de sus hijos, cuando la relación familia escuela es adecuada, el intercambio de información entre todos hará que la intervención sea más fluida y ajustada a las necesidades individuales.

En nuestra intervención nos ponemos en contacto con los profesores y tutores y los tenemos en cuenta tanto a la hora de evaluar y recoger su información como a la hora de intervenir.

Es importante pues que un profesional pueda manejar los campos y unirlos pues al final, en procesos que tiene que ver con la infancia y la adolescencia, la intervención conjunta familia – escuela es un beneficio para el desarrollo optimo a todos los niveles, en mejora de funciones ejecutivas en los casos TDAH y/o TEA, cuando hay ansiedad, dificultades en habilidades sociales, de aprendizaje, del lenguaje… Os dejemos un link con más información sobre TDAH https://psicologoinfantilenmadrid.es/como-detectar-el-tdah-en-ninos/

No dudes por favor en ponerte en contacto conmigo para cualquier duda que pueda ofrecerte