otros post

ansiedad infantil
Ansiedad infantil 

La ansiedad infantil es un trastorno emocional que puede manifestarse en niños y niñas mediante síntomas como inquietud, miedo, irritabilidad y preocupación excesiva.

Algunas formas de ayudar a los niños a manejar el estrés pueden incluir fomentar la práctica de actividades físicas o deportivas, enseñarles técnicas de relajación como la respiración profunda o el yoga, establecer rutinas diarias claras y predecibles, y brindarles un ambiente seguro y tranquilo en el hogar. También es importante fomentar una comunicación abierta y escuchar activamente sus preocupaciones. Si el estrés persiste, es recomendable buscar ayuda profesional.

La ansiedad a veces en los niños va ligada al miedo. Es importante la psicoeducación en lo emocional por parte de una persona preparada. 

El miedo se puede convertir en un problema cuando consideramos, de manera frecuente, y muchas veces por adelantado, que las situaciones son más peligrosas de lo que son realmente. Esto es lo que llamamos ANSIEDAD.
Imagina que tienes un examen y piensas que vas a suspender… O que has quedado para ir a algún sitio y piensas en todas las cosas que pueden ir mal…

Aquí no hay un peligro real, pero nuestro cuerpo se preparará para luchar o huir y, por tanto, sentiremos el corazón latir más rápido, se tensan los músculos, respiraremos más rápido.

Algunas aportaciones para reflexionar:

  • Es importante que nuestros hijos aprendan a tener seguridad en sí mismos: ello ayudará a que ante las dificultades se sientan fuertes y no desprotegidos o con ansiedad. 
  • Hay que entrenar a nuestros hijos e hijas ayudándoles a conectar con emociones mal llamadas “negativas” enseñando que todas las emociones son importantes, no protegiéndolo de las emociones que les pueden provocar malestar. 
  • Es importante tener en cuenta que la ansiedad tiene tres componentes,uno de ellos los pensamientos que nos aparecen, que son creencias, creadas desde experiencias anteriores, muchas veces sesgadas. Esto es una parte importante en el proceso de terapia.
pensamientos y emociones

RECURSOS QUE TRABAJAMOS DESDE LA TERAPIA

  • Recogida de información evolutiva por parte de la familia
  • Recogida de información por medio de test adecuados y estandarizados
  • Valoración de contextos que pueden aportan información o generar ansiedad y contacto con ellos (colegio)
  • Devolución de información sobre los resultados 
  • Psicoeducación emocional con el niño/a y la familia
  • Implantacion de recursos con el niño/a y la familia
  • Entrenamiento en habilidades de mindfulness y/o relajación cuando sea necesario.
  • Fomento de fortalezas
  • Estrategias de self – compasión
  • Aumento de amabilidad y gratitud…. 

Ponte en manos de un profesional para consultar lo que necesites sobre el bienestar de tu hijo o hija, una intervención temprana a tiempo aporta recursos y narrativas que pueden ayudar mucho en este campo. 

Puedes encontrar más información sobre mi y contactarme aquí.